HISTORIA
Se crea en la India pero no se sabe exactamente en qué momento pues los textos que se conocen no tienen cronología definida.
Se considera una unión del cuerpo y la mente, desarrollo de la meditación unido a posturas físicas.
DEFINICION
La «unión o integración del alma individual con Dios», entre los que tienen una postura de tipo devocional (religiosa), o bien
«El desarrollo de la conciencia espiritual (esto es, el percatamiento de la naturaleza, origen y destino espiritual del ser)», entre los que tienen una postura racionalista (atea o agnóstica).
TIPOS
Fundamentales:
rāja yoga : yoga regio o yoga de los reyes, es un tipo de yoga que sigue la vía de la introspección. También es conocido como yoga mental.
El practicante investiga su mente explorando la consciencia en sus diferentes manifestaciones: consciente, inconsciente y superconsciente. En este yoga se dirige la atención hacia el interior, lejos de la distracción mundana, con el objetivo de comprender la naturaleza humana y su potencial.
Considera que existen cuatro medios de salvación
Viveka (‘discriminación’): la habilidad de diferenciar entre lo que es real/eterno (Brahman) y lo que es irreal/temporal (la materia). Este es un concepto importante incluso en textos más antiguos y que frecuentemente invocan la imagen de un cisne, que los hindúes creen que mientras bebe puede separar la leche (o el soma) del agua.
Vairaguia (sin raga, sin pasión): la práctica de hacer como si no hubiera apego por nada que sea temporal.
Shad sampat: (‘seis virtudes’):
Śānta (tranquilidad)
Dama (control de los sentidos),
Uparati (renuncia al placer)
Titikṣā (paciencia)
Śraddhá (fe ciega)
Samadhana (concentración).
mumukṣútua (deseo de liberación).
El karma yoga preconiza que el ser humano debe cumplir con su dharma (‘deber [religioso]’) mientras se mantiene desapegado a los resultados buenos o malos de la actividad. Si se entregan los resultados a Dios, el karma (acción) no producirá karma (reacción), por lo que la persona obtiene moksha (‘liberación [del ciclo de nacimientos y muertes]’).
Gandhi sería el más conocido promotor del karma pues su objetivo fue la liberación de la India y el uso de métodos no violentos.
Otros:
Haṭha yoga: es la manera más conocida de practicar yoga. Sus asanas (posturas corporales) tienen como objetivo que el cuerpo se prepare para la meditación sin provocar cansancio ni fatiga.
Bhakti yoga: es un yoga mas devoto, su intención es el conocimiento de Dios. Según el hinduismo, Krishná es el octavo avatar (reencarnación) de Vishnú.
Kundalinī yoga: también es muy conocido e incluye āsanas (posturas), prāṇāyāma (control de la respiración), canto de mantras, mudras (gestos psíquicos), bandhas (llaves energéticas) y kriyās (ejercicios).
Su objetivo es enfatizar en:
· La lentitud del movimiento
· La concentración mental en el movimiento
· La respiración profunda durante su práctica
· La inmovilidad total en la postura mantenida
· La relajación durante y después de cada ejercicio
ASANAS (posturas)
Más conocidas:
- Padmāsana o «postura del loto»
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVNI0b2-3Auf3zp18mkL35jdwVIM3V-bk1bdjhCZ4RJR1SxJbThQR8ToaM2RF0fUG3Bjv4oqwBNhHNsJdW1KyExBk73M2xS6ALzspdYV_-OZP1ZPI1nKg9JCuDPxPTuXTzpZCxgWhzUt6H/s200/posicion+loto.bmp)
- Sālamba sarvāṅgāsana o «postura de la vela»
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0eNgHdaJyk4nyOXi-wWVhh2opfUxFFVzyQUQpnjVlS8OQc_100pWlkE8Uq3qQug3vqBtc5BzSdjNQ62Y4cN1n3oQlSZ8P9Dw287zbxFJIStIInQ3RKwTsjvnTS5C7_gxKtuBwaAjjXtV_/s200/postura+de+la+vela.bmp)
- Sālamba śīrṣāsana o «postura sobre la cabeza»
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR3BTo0gwB974sBy452EpHooUcAAsWh6yXPNVqmuA3OThVj6b06br8KJJbR0jQQODs2oQGLKjg1oiu111uUamElGGnfzFq5N6UiKRnzzO6qssYXr6gz9j5x8kRin0lL5O0E5O-24dHDXvV/s200/postura+sobr+la+cabeza.bmp)
Otras: