DANZA CLASICA o BALLET




HISTORIA
Ha sido y es un tema de renovación y experimentos. Realmente la danza es algo muy ligado al hombre desde el inicio pero como inicio de este estilo podría ser en 1581, con un conjunto de movimiento y música. Pero el ballet en si se origina antes del siglo XX.
El estreno en 1913 de “La consagracion de la primavera" de Igor Stravinski con una coreografía de Vátslav Nizhinski provocó uno de los mayores escándalos de la historia de la música y de la danza. El ballet moderno, sin embargo, mantiene un lenguaje más clásico, que con su estilización retoma las concepciones del ballet clásico.

Hay diferentes tipos o sistemas de preparación de los estudios de ballet, siendo los principales cuatro, más tres derivados importantes:
·         Ruso: método Vaganova, de la profesora de ballet Agrippina Vaganova (1879-1951).
·         Italiano: Enrico Cecchetti.
·         Francés.
·         Danés:August Bournonville (1805-1879).
Y como métodos derivados:
·         Inglés: Royal (Royal Academy of dance). Basado en el método Vaganova
·         Estadounidense: basado en la tradición del Ballet ruso (inicialmente Fokine y Balanchine, a mediados del siglo XX maestros rusos de la escuela Vaganova).
·         Cubana: impulsada por Alicia Alonso.


Se puede utilizar la palabra ballet no solo para denominar la danza si no también la pieza música que lo acompaña de carácter clásico. Puede ser la danza en si o como escenas de entre acto de una ópera o teatro.

MOVIMIENTOS
Podríamos definirlo como un estilo de baile lento, con  una base técnica muy fuerte y la necesidad de una ejecución impecable, además de poseer pasos muy fluidos.
Necesita además de gran coordinación, flexibilidad, concentración y ritmo.

Fundamentales:
Las 5 posiciones de partida.



PAGINAS DE INTERES