Los bailes de salón son los cuales se ejecutan en pareja de forma coordinada y siguiendo el ritmo de la música.
Su origen es lúdico y popular, con un carácter de influencia social. Dando lugar a la creación de salas especificas para practicar.
Actualmente de dan convenciones y competiciones de todas las modalidades de este estilo de baile con su reglamento oficial.
Los movimientos e interacciones de la pareja se ajustan a patrones previamente establecidos que, asociados con la música, caracterizan a los distintos bailes. Ello motiva que su práctica requiera de un previo aprendizaje que antiguamente se transmitía de padres a hijos y en la actualidad puede ser adquirido en academias de baile.
Los estilos pueden ser:
Latinos | Estándar |
Samba Cha-cha-cha Rumba bolero Pasodoble español Jive | Quickstep-Fox lento Tango Vals ingles y vienes |
- Bolero: es un género musical con origen en Cuba y desarrollado en varios países hispanoamericanos como México, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela , siendo popular en todos países hispanoamericanos.
- Bachata
- Conga: es un baile de estilo latino típico de Cuba. Su nombre deriva etimológicamente del instrumento musical conocido como conga o tumbadora. La conga tiene su origen en las fiestas que celebran los esclavos africanos, durante el período colonial, en la festividad del Corpus, principalmente, el Día de Reyes. La conga evolucionó y, durante la década de 1930, se convirtió en un baile de salón.
- Cumbia: es un ritmo y un baile folclórico autóctono de la Costa Caribe de Colombia con variantes de carácter igualmente folclórico en Panamá.
- Chotis
- Danzón
- Fox-Trot: es un popular baile estadounidense, que nace en 1912 con las primeras orquestas de Jazz. Su nombre significa, literalmente, "trote del zorro" y este nombre alude a las primitivas danzas negras que imitaban pasos de animales y en las que se inspiraron los primeros bailarines de Fox trote. Rápidamente, este baile se convierte en el más popular de Estados Unidos. Cuando llega a Europa, encuentra una fuerte oposición entre los sectores más conservadores, hostiles a cualquier cambio, pero nada pudo impedir que se popularizara también en el viejo continente.
A partir del Fox trote original aparecerán dos de las modalidades de los actuales concursos internacionales: el Slow-Fox (fox lento) y el Quickstep (fox rápido). El fox lento se bailaba inicialmente con un tiempo de 48 compases por minuto, número que se fue reduciendo hasta llegar a 32 compases por minuto a finales de los años 20. El Quickstep, en cambio, tiene entre 50 y 52 compases por minuto.
- Hustle
- Mambo: es un baile originario de Cuba. La música de mambo fue originada en La Habana del año 1930.
- Merengue: es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la República Dominicana a fines del siglo XIX. En sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurrias). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el Acordeón, la africana por la Tambora (tambor de dos parches), y la taína o aborigen por la Güira.
- Salsa cubana: es un género y cultura musical, desarrollado por latinoamericanos. Es el resultado de la inmigración latinoamericana hacia los EE UU despues de la segunda guerra mundial. Presenta las siguientes características:
o Ritmo: Utiliza como base el mismo patrón rítmico del son cubano en tiempo de 2/4.
o Melodía: Presenta una mezcla de rasgos melódicos latinoamericanos con rasgos melódicos del jazz convencional y del folclor latino.
o Armonía: Acopla rasgos armónicos Portorricanos, colombianos y cubanos con ciertos rasgos de jazz y otras músicas latinas.
o Instrumentación: Usa instrumentos afrolatinoamericanos como: pailas o timbales de baile, bongó, güiro cubano, cencerro, dos maracas (en otras regiones sólo se usaba una), el instrumento afrolatino conga, y los instrumentos piano, contrabajo, trompeta y trombón.
La salsa es un género y una cultura gestada en países latinos, principalmente del ámbito del Caribe, pero con cuna indiscutible en la ciudad de New York .Y es básico diferenciar tanto cronológicamente como musicalmente el llamado "Latin Jazz" de la Salsa. La salsa principalmente incorpora en su base, rasgos armónicos de la música aborigen caribeña y elementos rítmicos de la música afro-americana como el Jazz y el Soul.
- Salsa en línea
- Sevillana
- Son cubano
- Swing
- Tango argentino